Miembro de ASIDECQ Fue Secuestrado
June 13, 2006
Un alto cargo de una organización de desarrollo local ha sido secuestrado, y otros miembros de la organización han sido intimidados, desde que la organización intentó mediar entre la policía y la comunidad local. Amnistía Internacional cree que la vida del hombre secuestrado está en juego, y que sus colegas corren grave peligro.
Oscar Humberto Duarte Paíz es miembro de la junta de la Asociación Integral para el Desarrollo de Ciudad Quetzal (ASIDECQ). El 24 de mayo, cuando salía del edificio del ayuntamiento de Ciudad Quetzal, seis hombres armados con metralletas y pertrechados con chalecos antibalas lo aprehendieron y lo metieron en un automóvil. El hermano de Oscar Duarte los siguió en su propio auto, y llamó a la policía, pero cuando pasaban junto a la comisaría local los secuestradores lo apuntaron con sus armas y tuvo que abandonar la persecución.
Los otros tres hombres citados en el encabezamiento son también miembros de la junta de ASIDECQ. Según los informes, han sido intimidados. La mañana del 6 de junio, René Guzmán vio un automóvil sin placas de matrícula que daba vueltas en torno a su casa. Esa tarde, un auto con cristales tintados se puso junto a David Alarcón cuando éste viajaba en motocicleta y trató de sacarlo de la carretera. David Alarcón tomó una ruta alternativa, pero el auto lo alcanzó y empezó a seguirlo discretamente a cierta distancia. Por su parte, a las nueve de la noche de ese mismo día, unos desconocidosllegaron a la casa de José Cuellar, llamaron y preguntaron si el alcalde auxiliar vivía allí. José Cuellar respondió que él no era el alcalde. Cuando cerraba la puerta oyó decir a los hombres: “éste es otro hijo de la gran puta”.
ASIDECQ se ha dedicado activamente al desarrollo local de Ciudad Quetzal, un barrio pequeño y empobrecido a las afueras de la capital, la Ciudad de Guatemala, impulsando la construcción de una guardería y de instalaciones para el almacenamiento de agua. También ha ayudado a mediar entre la comunidad y la policía. El 6 de mayo, un niño murió por los disparos de un hombre de la zona, que al parecer estaba borracho. La policía detuvo al hombre y lo llevó a la comisaría. La gente del barrio estaba furiosa por lo sucedido y se agolpó ante la comisaría, al parecer queriendo linchar al hombre. Parece ser que la policía abrió fuego contra ellos. ASIDECQ intentó mediar, y desde entonces ha protestado contra el presunto uso por parte de la policía de fuerza excesiva contra los manifestantes. Muchos miembros de ASIDECQ participan también activamente en organizaciones que piden justicia para las personas “desaparecidas” durante el conflicto armado interno de Guatemala, y colaboran con una ex-organización de guerrilla que ahora es un partido político.
Desde que Oscar Duarte fue secuestrado, su familia ha presentado ante el Departamento de Investigaciones Criminales, la unidad de secuestros del Ministerio Público y la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala peticiones formales para que se lleve a cabo una investigación. La estación de bomberos local ha recibido tres llamadas telefónicas diciendo saber dónde está el cuerpo de Oscar Duarte, pero todas ellas han sido falsas alarmas (en Guatemala suele llamarse a los bomberos para retirar cadáveres de lugares públicos). La comunidad de Quetzal recientemente llevó a cabo una marcha con velas y una vigilia para pedir el regreso, sano y salvo, de Oscar Duarte.
Información Complementaria
Los ataques contra personas que defienden los derechos humanos han aumentado en los últimos años. La Unidad de Protección de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, que observa estos ataques, documentó 122 en 2004 y 224 en 2005. Entre enero y abril de 2006, la organización registró 65. Amnistía Internacional ha planteado reiteradamente al gobierno su preocupación por la falta de protección de las personas que defienden los derechos humanos y por el hecho de que no se investigan los ataques contra ellas.
Acciones Recomendadas
Envíen llamamientos para que lleguen lo más rápidamente posible, en español o en su propio idioma:
- expresando preocupación porque el defensor de los derechos humanos Oscar Duarte fue secuestrado el 24 de mayo;
- pidiendo a las autoridades que ordenen una investigación exhaustiva e imparcial y lleven a los responsables de estos hechos ante la justicia, y que emprendan además todas las acciones necesarias para encontrar a Oscar Duarte y garantizar su seguridad;
- pidiendo que se lleve a cabo una investigación inmediata y exhaustiva sobre los actos de intimidación contra miembros de la Asociación Integral para el Desarrollo de Ciudad Quetzal (ASIDECQ), que se hagan públicos sus resultados y que los responsables de estos hechos comparezcan ante la justicia;
- recordando a las autoridades que las personas que defienden los derechos humanos tienen derecho a llevar a cabo sus actividades sin restricciones y sin temor a represalias, conforme establece la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Derecho y el Deber de los Individuos, los Grupos y las Instituciones de Promover y Proteger los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales Universalmente Reconocidos.
Llamamientos a:
Director General de la Policía Nacional Civil
Edwin Johann Spirisen
10ª calle 13-92 zona 1
Ciudad de Guatemala, GUATEMALA
Fax: +502 2251 9382
Tratamiento: Estimado Director General
Fiscal General de la República y jefe del Ministerio Público
Juan Luis Florido
15 avenida y 15 calle “A”, Zona 1, barrio Gerona, Ciudad de Guatemala,
GUATEMALA
Fax: + 502 2251 2218
Tratamiento: Estimado Fiscal General
Copia a:
Unidad de Protección de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos
Movimiento Nacional De Derechos Humanos
1 Avenida 0-11, Zona 2
Colonia Lo de Bran
Ciudad de Guatemala, GUATEMALA
Fax: + 502 22322651 (si responde una voz, digan: “por favor, tono de fax”)
y a la representación diplomática de Guatemala acreditada en su país.
ENVÍEN SUS LLAMAMIENTOS INMEDIATAMENTE.
Consulten con el Secretariado Internacional o con la oficina de su Sección si van a enviarlos después del 25 de julio de 2006.